jueves, 1 de junio de 2023

Un poema de Salvatore Quasimodo

 

ALBERO


Da te un’ombra si scioglie

che pare morta la mia

se pure al moto oscilla

o rompe fresca acqua azzurrina

in riva all’Anapo, a cui torno stasera

che mi spinse marzo lunare

già d’erbe ricco e d’ali.


Non solo d’ombra vivo,

ché terra e sole e dolce dono d’acqua

t’ha fatto nuova ogni fronda,

mentr’io mi piego e secco

e sul mio viso tocco la tua scorza.


***


ÁRBOL


Se desprende de ti una sombra

que parece, muerta, la mía,

incluso si oscila con el movimiento

o si rompe fresca agua azul

a orillas del Anapo, donde vuelvo esta tarde

traído por marzo lunar, 

rico ya  de hierbas y de alas.


No sólo de sombra vivo,

porque la tierra y el sol y el dulce son del agua

te han dado nueva fronda,

mientras yo me doblo y me seco,

y en mi rostro toco tu corteza.



jueves, 25 de mayo de 2023

34 En mágico vuelo

 En mágico vuelo avanzan las sombras alargadas por el primer sol.

Los juncos escriben en la mañana el nombre antiguo de los arroyos y guardan lejana memoria de la lluvia y las tormentas.

Súbito batir de alas en la fronda de las encinas: herrerillos solitarios, tórtolas, jóvenes jilgueros en bandada. Y mirlos felices. Sus cantos, sus vuelos, me llevan de camino.

A pesar del tiempo y sus heridas ‒como yemas que apuntan verdes, tiernas, en el áspero tronco‒ también respira en mí la primavera, eleva mi sombra sobre la tierra y echa raíces en el aire.


miércoles, 10 de mayo de 2023

Agua, tierra, fuego, aire (y 3)


(Dehesa)

1

Como candelabros en la niebla, o cuernas de ciervos triscando la primera humedad del día. En la aurora de rosados velos, con los primeros oros del día, todo —árboles, hierba, casas, pájaros—, quieto en el último aleteo del sueño, antes de encarar la luz –la batalla— del día. Dehesa en brumas, en silencios de amanecer.

2

La magia del sol, de sus rayos, cuando bajan delicados, tenues entre la niebla, o cuando hace brillar en los campos las banderas de la tierra: amarillas, verdes, rojas, blancas. 


3

Ningún astro ha encontrado forma más hermosa de hacerse sol que la liliante flor del cardo.

4

La cabeza caída,
adormecida.
Todas las amapolas
tienen el mismo sueño:
mil mariposas rojas.

5

Cómo no vamos a sentir los insectos amor por las flores, tan hermosas, tan seductoras, tan sirenas.


domingo, 7 de mayo de 2023

Agua, tierra, fuego, aire (2)

 (Animales)

1


Amarillo en la garganta
bermejo el píleo, canela en rama,
jara en flor en la frente
rutilante verdeazul en el vientre, en la espalda,
cobalto el pico y el antifaz


Abejaruco uco uco
los cinco colores,
las cinco sílabas
de tu nombre.


2 (Leyenda)

Sadako Sasaki tenía dos años cuando cayó la bomba sobre Hiroshima. A los once, Sadako combatía su leucemia con el origami, haciendo grullas de papel. Su amiga Chizuko le había contado la leyenda de las grullas, símbolo de salud y longevidad en el país del Sol Naciente: a quien hace mil grullas de papel se le cumple un deseo. El de Sadako era salir del hospital.

En cada grulla de papel, escribía la palabra paz. Pero no alcanzó a las mil grullas. Fueron sus amigas y sus compañeros de clase quienes completaron las 356 que le habían faltado.

Esas mil grullas y otros muchos miles de ellas que se pliegan por todo el mundo cada 6 de agosto rememoran el empeño de Sadako y a todas las víctimas inocentes de las guerras.


3


Oh gran señor de la noche,
de la sabiduría y de la fertilidad,
dame tu ayuda y protección ante lo negro,
concédeme el don de la luz que arde en tus ojos,
revélame los misterios,
muéstrame el camino del conocimiento,
háblame del inframundo, de sus sombras y de sus luces,
oh tú, tímido búho, sigiloso, nocherniego.

viernes, 28 de abril de 2023

Agua, tierra, fuego, aire (1)

 Los textos que siguen iban a formar parte de un libro, Los Pedroches. Instantáneas, alentado por la Asociación Guadamatilla y editado en 2007 por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de El Viso, un hermoso empeño colectivo que aunaba el trabajo de 13 fotógrafos de la comarca y dos escritores, Alejandro López Andrada y yo mismo. Dividido en 10 secciones ‒paisajes, blanco y negro, color, la dehesa, el agua, los animales, montes, plantas, detalles y de humanos‒, el libro presenta un completo y magnífico recorrido fotográfico por la dehesa.

Mi primera intención fue escribir textos en prosa, pero al final, en consonancia con el subtítulo ‒Instantáneas‒, decidí que lo más apropiado eran los haikus, esos poemas miniatura japoneses que no dejan de ser instantáneas, sólo que hechas con palabras. Y me olvidé de los textos en prosa.

Hasta que ayer, revisando unos viejos CD-ROM encontré un archivo titulado ByN y lo abrí. Allí estaban las prosas que primeramente escribí para Los Pedroches. Instantáneas, que reproduzco tal cual.




Blanco y negro

1


El espíritu de la tierra es la resistencia. Los cuatro elementos —la esencia del cosmos— pasan por la encina, que da hospedaje y alimento a los animales, protege a los campesinos y a los guerreros, que la abrazan antes de marchar a la batalla, encarna la valentía; sus dos bellotas en las varas de mando simbolizan la capacidad de mediación de los buenos gobernantes.

2


Los seres elementales sueñan. Las rocas, en su origen primero: la luz. El fuego. El magma. La gran roca madre: el gran batolito.


3


Los espartos, las altas espigas, los troncos, sueñan anclados a la tierra, a la piedra, miran hacia arriba:

Nubes

Arriba nacen.

Sobre nosotros pasan.

Atrás nos dejan.


4


El agua corre elemental, baja desde el vientre de la roca, con su hermoso cuerpo ondulante, transparente y fugitiva a los abrazos. De ella aprendieron las culebras y las caminos.


5


En el bosque de Dodona, el oráculo hace sus vaticinios por el murmullo del viento entre las hojas, o por el tintineo de unas campanillas de bronce colgadas de sus ramas. El árbol sagrado. El corazón de la dehesa.


6


La materia —la madera— se resiste a caer. Se aferra con sus fuertes uñas, se retuerce en el aire, busca el equilibrio. Es una forma de la resistencia. Como un viejo soldado, tiene cicatrices de 20 guerras. Al fondo, la tragedia, el drama —el bulto— en negro de un árbol tocado por el rayo.


miércoles, 26 de abril de 2023

Ex

Escribía en el teléfono a una amiga y apareció extoy en lugar de estoy. Presente y pasado en una sola palabra: ex-toy. Célere carrera del tiempo. Fugacidad. Ser y dejar de serlo: ex.

Así nosotros.

Así la vida. Estar en ella y al siguiente instante ser ex. Alguien del pasado. Que ya no es. 


martes, 28 de marzo de 2023

33 Luna, sol

 Hacia el oeste, a las ocho de la mañana, luce hermosa la luna llena ‒amarilla, fría, sin sombras‒ en el sereno azul del amanecer.

Al otro lado del mundo, con un fulgor de naranjas y lilas dormidas, se anuncia el sol naciente.

En la copa de las encinas va fraguando el oro.

Baja su cálida lengua el sol por los troncos, funde poco a poco la helada y le saca los colores a la tierra.