martes, 16 de abril de 2024

De flores esmaltado

Lucen hermosos los campos estos días, las sierras y las riberas. El agua ha propiciado una primavera pujante y florida: corre el Guadalmez, corre el Guadamora, corren arroyos y regatos, y hasta en las cunetas queda agua todavía. 

En los sembrados ondulantes, suavemente mecidos por la brisa, encaña el cereal. Bajo el azul limpio, recién tendido, granan las espigas. A un lado y otro de la carretera, un bello tapiz en verdes —avena, cebada, retamas, algunas encinas jóvenes, dispersas— y amarillo de jaramagos, cuyas lindes trazan las amapolas. En las orillas de la carretera, el azur liliáceo de las lenguas de buey, la roja opulencia de las amapolas, el discreto, casi minimalista, rosa de los alfilerillos, los amarillos de la aulaga, de los crisantemos silvestres, de los botones de la manzanilla… 

Con su cresta parda, timbreando mientras vuela, posándose en la punta de una retama, de una mata de encina, o sobre un poste de granito, una alondra como abriéndome paso hasta que se zambulle entre unas avenas locas.

Qué gozada, qué ventura estar allí, qué alta emoción ante aquella estampa natural, que me trajo los versos de San Juan de la Cruz, cuando la Amada pregunta a las criaturas si han visto a su Amado, y éstas le cuentan cómo con la sola presencia del bello desconocido, a su solo paso, la tierra iba floreciendo:


Mil gracias derramando
pasó por estos sotos con presura,
y, yéndolos mirando,
con sola su figura
vestidos los dejó de hermosura.

Tras el lírico subidón, la realidad más contundente: a la vuelta, en el gris de la carretera, el amarillo inconfundible de las alas de un jilguero aplastado por la rueda de un coche.


domingo, 14 de abril de 2024

Para saber de nosotros

 

Nada más fascinante que encontrarnos reflejados y reconocernos en la escena de una novela, en los diálogos de una obra teatral, en las líneas de un ensayo, de una biografía o de un diario, en los versos de un poema, cuyos autores, vivos unos, desaparecidos otros, ni por asomo han tenido contacto con nosotros, ni remoto conocimiento de nuestra existencia. Sin embargo, hay pasajes de Lorca que nos retratan, situaciones kafkianas que hemos vivido, ideas cervantinas que nos definen, personajes que son un espejo de nuestro ser más íntimo. Ese es el don de la literatura: la capacidad de reflejar nuestras múltiples maneras de ser: la palabra convertida en vida, la vida convertida en palabra.

Un libro sobre los libros y la vida. O sobre la vida en los libros. Sobre la íntima conexión entre lector y escritura. Sobre la búsqueda de la propia vida la familia, los amigos, el trabajo, la infancia y la juventud, los afanes, los dolores y los amores en la escritura de los otros.

De esos encuentros y reencuentros con nosotros mismos en las páginas de un libro trata Sigo sin saber de ti, del estadounidense Peter Orner.


lunes, 8 de abril de 2024

La zorra no puede disimular el hopo

Y recordaba con alegría aquel gusto candeal de los panes de su infancia. La frase está escrita a lápiz en el interior de la tapa trasera del tomo I de los cuentos de Ignacio Aldecoa. No aparece fecha ni autor, pero puedo asegurar que reconozco mi caligrafía y que la anoté después de la primera lectura de aquellas historias, algunas de las cuales me llevaban a mi infancia. Reconozco que la candealidad de aquel pan quizá sea más un recurso literario que pura realidad, aunque puedo asegurar también que no he vuelto a probar desde entonces hoyos de pan con aceite tan sabrosos como los que merendaba en Esparragal, ni vienas tan blancas y esponjosas como las que repartía con su triciclo por las mañanas el panadero en la calle Altillo.

Una de las razones por las que vuelvo de vez en cuando a los cuentos de Aldecoa es que presenta ambientes, personajes, situaciones que viví y conocí en mi niñez: la cuadrilla errante de segadores y su temor a que el viento pardo les llegue por la espalda, el niño que caza mariposas, pajarillos, ranas, ratas y lagartijas a las afueras de Madrid, en las orillas del Manzanares; la vida de un discreto héroe de barrio como el boxeador Young Sánchez, el triste futuro de la desangelada pareja de novios que protagoniza la Balada del Manzanares, la épica cotidiana de los trabajadores ferroviarios que evitan un choque de trenes, los personajes marginales que pueblan el callejón de Andín, la familia de emigrantes que habita una chabola en el Solar del paraíso.

Ese hilo que conecta a Aldecoa con mi infancia es también lingüístico. Leer a Aldecoa es descubrir una palabra vieja, un giro de argot, el aire campesino de un refrán, y celebrar el hallazgo, y meditar brevemente sobre el mundo nuestro de ayer y el de hoy, sobre el tiempo que cambia nuestra vida y nuestro decir. 


viernes, 29 de marzo de 2024

Gatti e uccelli

A Paqui y Juanito

Todo el mundo habla, y vosotros mismos los habréis observado, de los gatos romanos, de esos enormes gatos orondos y grandes de cabeza, tranquilos, que dormitan entre las ruinas de mármoles imperiales y muros de ladrillo. Gatos del Tíber, que merodean, lentos como nubes, las orillas en busca de gorriones y palomas jóvenes. Gatos que se adentran por las cloacas en los huertos del Vaticano y se aparean al pie de un viejo olivo en noches de luna nueva. Gatos de solideo y capelo cardenalicio, maestros de siete vidas, listos como el hambre. Viejos gatos de catacumbas y callejones sin farolas, que saben latín, lunfardo y arameo. Gatos ladinos de lúbricas madrugadas, que en las noches más cerradas del invierno procesionan por el laberinto de los museos vaticanos hasta llegar a la cámara de Bastet, la benevolente diosa gata, a quien rinden culto desde tiempos inmemoriales. Los gatos son Roma, y Roma son los gatos.

Pero yo os hablaré hoy de pájaros, de algunos que acabo de conocer en Roma: los mirlos de amplio silbo, melodioso y cristalino, que cantaban mientras rodeábamos andando el monte Testaccio en una mañana de lluvia y viento. Y en esa misma mañana, sobreponiéndose a la lluvia y al ruido del tráfico, la colonia de cotorras en los pinos que rodean el templete de Hércules Victorioso a la entrada del puente Palatino. El canario enjaulado que lanzaba su vibrante sonata desde el balcón de un bloque de pisos en la avenida del Trastévere, y el gorrión que insistía con su romanza desde la valla metálica que protege el jardín inglés de una casa particular. La corneja aquella que picoteaba una paloma muerta sobre los adoquines brillantes de una calleja a la salida de la plaza de San Pedro. Las gaviotas allá arriba, en el capitel de una columna que se yergue solitaria entre las ruinas de los foros, lanzándose luego en vuelo sobre las cabezas de los turistas. La pareja de herrerillos que cuchicheaban chismes y amoríos en la rama de un ciruelo en flor, cerca del circo Máximo. El ruiseñor oculto que la otra tarde hacía oír su delicada canción en la pequeña terraza de la casa donde murió el poeta inglés John Keats.

Escribo ahora en Torrecampo, y persiste la lluvia, pero no oigo la música. 


sábado, 23 de marzo de 2024

Cuatro dedos de enjundia civilera

 El Zarco le venía a su madre de La Mancha, de Miguelturra, donde nació su padre, el abuelo Anselmo; de Tomelloso y de Mota del Cuervo, en Cuenca, donde también vivieron tíos y abuelos. Ella siempre estuvo orgullosa de este apellido, que pronunciaba enfatizando y alargando la zeta, y murió convencida de que todos los Zarcos de España eran familia y descendientes de un noble y marino portugués de los tiempos de Enrique el Navegante, Joao Gonçalves Zarco, descubridor de las islas de Porto Santo y Madeira, y fundador de la isleña ciudad de Funchal allá por 1421.

Cómo llegaron estos Zarcos lusitanos a la llanura manchega está aún por averiguar, aunque no faltan concienzudas y certeras aproximaciones genealógicas, como la del doctor José Zarco Castellano, que ejerció en Mota del Cuervo, completada por otro doctor, éste por su tesis sobre La diócesis de Córdoba en el último cuarto del siglo XIX. José Zarco Cañadillas, y que remite a un Agustín Zarco y a su esposa, Inés Rodríguez, padres de Bartolomé Zarco, nacido el 13 de abril de 1603. Y quiero acordarme aquí del Toboso y de la sin par Dulcinea, inspirada, como bien saben los académicos de Argamasilla y todo cervantista que se precie, por doña Ana Martínez Zarco de Morales. En esta rama se cuentan, entre bisabuelos, abuelos, tíos y primos, hasta 11 Zarcos guardias civiles, siendo el primero de ellos Tórbulo Primo Antonio Gervasio Zarco-Bacas y García, nacido en Mota del Cuervo (22 de abril de 1857) y fallecido en Cuenca en octubre de 1936. En cuanto a la rama paterna, los beneméritos parten de su abuelo José y continúan y acaban en su padre y en su tío Antonio.

Para un niño tenía beneficios y perjuicios ser hijo de guardia civil. En su caso, y en el de su hermana mayor, el provecho venía porque su padre, excepto en sus últimos años de servicio, siempre fue destinado a los pueblos como comandante de puesto, es decir, con el mando sobre la tropa, así que cuando llegaba la feria, los feriantes le regalaban algunas fichas y vales para las atracciones y los circos, y su madre y su hermana tenía una inusitada suerte en las tómbolas. Si en la feria había toros, allá que se iba con el piquete de guardias y entraba gratis por el patio de cuadrillas y podía ver de cerca a los toreros remetiéndose el capote de paseo bajo el brazo o echando un cigarrillo con la cuadrilla, a los picadores, embutidos, congestionados con las apreturas de la chaquetilla, el calzón de talle alto y las polainas de hierro; cuando se aburría de las faenas en el coso bajaba a ver cómo los carniceros despellejaban y despiezaban a los astados. Pero la mejor renta para élñ, desde los ocho o nueve a los catorce años, era que por ser hijo de quien era, entraba de gorra en los cines, de manera que vio todos los peplum de la época y todos los spaghetti western (italianos y españoles) incluido Lo llamaban Trinidad.

Hasta los quince años su expediente escolar parece el de un alumno difícil que no se adapta a ningún centro, o el del vástago de una familia errante impelida por un destino aciago e ineludible. Comenzando por la escuela unitaria de Esparragal, con veinte o treinta niños de distinta edad en la misma clase; siguiendo en Córdoba con la academia, también unitaria, de Don Lázaro, en los bajos de los pabellones de la calle Altillo, y con el colegio Fray Albino, donde pudo acabar un curso y hacer algún amigo; saltando luego a Gibraleón, a una habitación sin apenas luz natural donde el maestro castigaba las faltas de ortografía con palmetazos, y de allí a la Escuela Parroquial, con don Manuel, que los entretenía ayudándole a culminar una noria hecha de palillos de dientes, papel y pegamento imedio; después de unos meses en el poblado del pantano del Bembézar, donde no llegan a la media docena de niños, la familia se trasladó a Pozoblanco, donde finalizó el curso en los Salesianos y completó al año siguiente segundo de bachiller en el instituto de enseñanza media; volviendo luego a Córdoba, donde cursó tercero en el instituto «Séneca», cuarto en el »Luis de Góngora» y quinto, por libre, en la academia «Lope de Vega»; finalmente, sexto y cou en el «Averroes». 12 centros escolares, 12, desde los cuatro a los dieciséis. Un errabundaje académico ligado a los destinos de su padre que le produjo lagunas en todas las materias y que le hicieron aborrecer la escuela, los libros de texto y las tareas en casa.

Un perjuicio adjunto a esta itinerancia escolar fue la falta de compañeros de un curso para otro; siempre era el nuevo, el recién llegado, el que se va en unos meses, al que no le da tiempo a sumarse a un grupo que viene ya de largo. Esa es la razón de que no pudiera citar más de cinco o seis compañeros de clase hasta que llegó al instituto «Averroes». Ser carne de «matrícula viva» era el peor tormento para un niño, para un adolescente; tenía que olvidar lo anterior y adaptarse rápidamente al ahora, empezar a hablar con unos y con otros, agarrarse al que le dirigiera la palabra o se sentara a su lado, y procurar no ser un bicho raro, que mira reconcentradamente a sus compañeros aislado en un rincón.

Más dolorosa era la falta de amigos de continuidad; los suyos, los pocos con que le dio tiempo a fraguar auténtica y gozosa amistad entre traslado y traslado, fueron visto y no visto. Se separaba de ellos con un desgarrón en el alma y durante las primeras semanas de llegar a otro pueblo el ánimo se le anubarraba y pensaba que no podría remontar sin su amigo Serranete, sin Paco Bautista o sin el Ino, sin Rafalín Ortiz. Pero sobrevivió uno a esos adioses, a esas dramáticas rupturas forzadas, sobrevivió a las múltiples casas, a los múltiples pabellones y habitaciones donde transcurrieron aquellos años, sobrevivió a los muchos maestros, curas y profesores. Como sobrevivió a ser uno de los del cuartel.

Otro daño colateral era el desarraigo geográfico. Nacido en Córdoba, donde vivió intermitentemente hasta que su padre se jubiló, no podía considerarla su tierra, su patria chica, pues, echando cuentas, había pasado en ella tanto tiempo como en los variopintos pueblos por los que pasó la familia. Nunca fue lo que luego han llamado un cordobita. Tampoco ha sentido ese fervor terruñero que ha visto, y ve, en muchas personas, que llevan a su pueblo, a su virgen y sus fiestas, sus costumbres y sus dichos por bandera donde quiera que vayan. Él era ave de paso en aquella ciudad, como lo fue en todos los sitios en que vivió aquellos, a pesar de todo, maravillosos años. Nunca salió de su boca la expresión mi pueblo o mi ciudad. Desde una perspectiva romántica y existencial, era una desgracia no tener un sitio donde volver, un lugar, como decía el otro, que fuera su patria, el lugar de su infancia. Cuál era su patria, a qué pueblo, a qué casa, a qué paisaje y a qué amigos volver. Hubo un tiempo en que le importó esa falta de raíces y se veía de viejo, después de una vida ajetreada, sin un lugar al que volver y en el que ser enterrado. Melodrama de pubertad, sin duda, pero con su aquel de verdad y su punzadita de dolor.

El nomadismo era consustancial a la profesión del padre, la guardia civil era caminera y rural por naturaleza, y benemérita por su protección de la población civil y de la propiedad, por su acción salvadora en catástrofes y accidentes, por su persecución de la delincuencia.

Hacia los dieciséis años emergió en él un inquietante sentimiento de pesar por la ocupación de su padre. No se avergonzaba de sus orígenes humildes, de pertenecer a la asendereada clase media española, ni experimentaba odio de clase. Era consciente de la mezcolanza social en el instituto Averroes y en la Facultad —hijas e hijos de trabajadores ferroviarios y de obreros de la Electromecánicas, de abogados, médicos, terratenientes, oficiales y suboficiales del ejército y de la guardia civil, de empleados de banco, mecánicos, pequeños agricultores y comerciantes, empresarios locales, maestros, profesores, contratistas de obras, chóferes—, pero su desazón no era socioeconómica, sino ideológica: había nacido en el lado equivocado, no en el de la gente que luchaba por la desaparición de la dictadura, sino en el lado de su brazo represor. La guardia civil y la policía armada eran cómplices del franquismo y reprimían sin contemplaciones a quienes se organizaban clandestinamente y se manifestaban exigiendo libertad, progreso y democracia. Su padre defendía enardecidamente al Caudillo en las conversaciones y discusiones familiares, y nunca se planteó que la dictadura desapareciera de España una vez muerto Franco.

Como tantos otros jóvenes de su edad durante la primera mitad de los 70, nunca se inscribió en ningún partido ni asociación política, pero encajaba en el concepto, en el estereotipo interno y externo, del progre antifranquista. Ahí estaba el meollo de su malestar íntimo: ideológicamente de izquierdas en una familia franquista, que durante la guerra y la posguerra había derramado su sangre por el Generalísimo, y que ahora lo defendía sin fisuras, contra los rojos, barbudos, revolucionarios, que querían acabar con la prosperidad y la paz de España. No era fácil afrontar la dicotomía, admitir que su padre estaba en el otro lado de la calle. Por eso solía callar que era guardia civil, no lo ocultaba ni mentía inventando otra profesión, pero evitaba revelarla siempre que podía, aunque antes de llegar a los 30 ya se había reconciliado interiormente con él y había empezado a entenderlo. Pero esa es historia para otro momento.


jueves, 14 de marzo de 2024

Puerta Gallegos


Seis años sin volver a Córdoba. Desde lo de Bujalance, en diciembre del 33. Salió una foto suya en los periódicos. La recortó y la llevaba desde entonces en su cartera. No para enseñarla a nadie, sino para mirarla de vez en cuando a solas y recordarse lo peligroso de su oficio, lo fácil que una bala siega la vida de un hombre. Él tuvo suerte y la mano le quedó útil para el servicio de armas. Al guardia Félix Wolgeschaffen le fue peor. Se quedó rezagado y los revolucionarios lo cazaron como un conejo. Le dispararon desde los dos lados de la calle. Lo arrastraron hasta un callejón y se ensañaron con él. Hasta el reloj le robaron, y la alianza y los pocos billetes que llevara en la cartera.

El centro de Córdoba era un hervidero. Días de feria. Días de Corpus Christi y procesiones en todas las parroquias. De homenaje al dos veces laureado general Varela, salvador de la ciudad en los primeros días del Glorioso Movimiento de Liberación; días de entrega de una bandera al Regimiento de Infantería de la Reina; de inauguración del Club de Campo de la Arruzafa, de corridas de toros con Manolete cerrando cartel, de operarios municipales montando y desmontando tribunas para los oradores, de electricistas ultimando guirnaldas de bombillas, de camareros que regresaban adormilados a la caseta desde el Campo de la Verdad, desde la Corredera y San Pedro, desde el Alcázar viejo o la Magdalena; días de la inauguración del monumento a Julio Romero de Torres en los jardines de la Agricultura con un inmenso gentío acudido de todos los puntos de la ciudad, de repartidores de bebidas, de fotógrafos ambulantes, de periodistas y recepciones oficiales en las casetas, de jinetes en el Paseo de Caballos y de muchachas —bellas señoritas— con el traje andaluz, bailando sevillanas o saludando desde las manolas; días de oleadas de viajeros en trenes especiales (de Sevilla, de Puente Genil y Cabra) desparramándose desde la Estación Central por el Paseo de la Victoria, por Gran Capitán y Ronda de los Tejares, para ir a los toros, para curiosear en la Exposición Provincial de Productos Industriales, para celebrar la victoria del Racing F. C. en el viejo Stadium América, para acercarse al concurso hípico en el campo de la Electromecánicas. Días alegres y calurosos de gentes de la farándula, de artistas de varietés y cómicos de la legua que representan en el Gran Teatro y en el Duque de Rivas, que toman el vermú y la cerveza en las terrazas de Las Tendillas o de Gran Capitán, en la calle de la Plata, en los salones del hotel Simón. De ases del manillar, de payasos, malabaristas, trapecistas, domadores y equilibristas en los circos. Días de estraperlo (patatas, jabón, conejos y perdices, azúcar, café, aceite), días del Caudillo victorioso y de exaltado y combativo falangismo. De listas y control de los ex-combatientes, de Caballeros Mutilados. Días también de guerra en Europa. En el mundo. De ocupación en Bélgica y de batalla en Noruega, en Grecia. De asedio de París. De Winston Churchill. De combates en Alsacia y Lorena y Normandía. Días nefastos del führer y del duce. Días tristes del exilio republicano. De denuncias y de aplicación de la ley de fugas. Días de pelás, de mujeres silenciadas, encarceladas, señaladas, condenadas.

Pero los cordobeses no querían saber nada de aquello. Estos eran días de calle y de jolgorio. Quién va a querer hablar de la maldita guerra en aquel ambiente festivo de las casetas, en aquel desborde de alegría, de bailes y cantes, de músicas de bandas y orquestinas.

Él no había vivido la guerra. No había combatido. No tenía idea clara de lo ocurrido en el país en aquellos tres años, porque fueron, salvo los confusos cinco primeros días, tres años de prisión, tres años de mortal incertidumbre, tres años de miedo; miles de horas de rumia callando, recordando, aventurando, observando, aguantando estopa para no saltar a la desesperada y ganarse un balazo. Era la guerra, pero no lo era.

No podría explicar la razón de haber pedido permiso para volver a Córdoba. Aquí no lo esperaba nadie. Trinidad, su mujer, y sus dos hijos habían quedado en el cuartel de Gádor. A sus hermanos no los veía desde antes de la guerra: Federico en Salamanca, Emilia en Tomelloso, Anselmo y Pío, uno en Palma del Río, el otro en Montoro. Tampoco vivían ya en Córdoba los padres de Trinidad, que se habían marchado a Lérida cuando su suegro, teniente de la Guardia Nacional Republicana, había cumplido la edad para el retiro.

Se alojaba en La Ruteña, en la calle San Fernando, junto al Arco del Portillo. Desayunaba en la pensión y luego callejeaba —La Corredera y San Pedro, Santiago, la Ribera, la Magdalena, o cruzaba al Campo de la Verdad— hasta la hora del vino, en la cantina de la Comandancia, donde antiguos compañeros iban poniéndolo al tanto. Desde que los nacionales lo liberaron del batallón de trabajo y se presentó a sus superiores en Alicante, vivía dentro de un remolino que lo llevaba y lo traía sin que él pudiera decidir: el traslado en camión ambulancia, los días de recuperación en el hospital militar de Almería, el reencuentro con su mujer y sus hijos, los interrogatorios del inspector del Cuerpo para averiguar con exactitud sus vicisitudes y paraderos durante la guerra, el viaje a Lérida por la muerte de su suegra, y a primeros de julio del 39, de nuevo en el servicio activo, comandante del puesto de Gádor, más la muerte de su padre, a mediados de noviembre. El ciclón avasallador y destructivo de la guerra. Había que tener aguante.

Me pregunto de dónde saca un hombre ánimo y fortaleza para sobrevivir al hambre, a los piojos, a la humedad nauseabunda y al calor asfixiante, a la inactividad absoluta durante semanas en la bodega infecta de un barco, a la disentería, al terror diario de esperar oír su nombre en una lista para ser fusilado. El tío Pepe sacó fuerzas de su fe. Se encomendó a Dios. A veces lo recuerdo con la tía Trini a su brazo, yendo o viniendo de misa en la iglesia del Campo de la Verdad. Calmosos en el andar, callados, impasible el rostro él, erguida la barbilla, afrontando con orgullo la vida a cara descubierta; risueña, confiada en su hombre ella.

Fue el día 25 de mayo de 1940, sobre las dos de la tarde. Sábado, día grande de la feria cordobesa. Por la mañana, homenaje al general Varela, entonces ministro del Ejército, como salvador de la ciudad frente al enemigo rojo en septiembre del 36. También se inauguró en el real de la feria la Exposición Provincial de Productos Industriales. Por la tarde, a Manolete —después de unas irrepetibles verónicas, unos portentosos pases por alto y unos naturales para las crónicas en medio del redondel— lo cogió el toro al entrar a matar. No sé si estas precisiones las aportó mi madre o si fue el propio tío Pepe el que ilustraba así la historia.

Volvía él de la Comandancia, en la avenida de Medina Azahara, hacia la Ruteña. Vestía de paisano. El cruce por la Pérgola y los jardines del duque de Rivas hacia la Puerta Gallegos es un hormiguero. Confluyen allí cientos de personas que llegan o salen por la calle Concepción, que bajan desde los jardines de la Agricultura, que suben desde la Puerta de Almodóvar, Paseo de la Victoria arriba. Familias y grupos que van a las atracciones, a las casetas —Centro Filarmónico, Ayuntamiento, Círculo de la Amistad, Peña Racinguista, Educación y Descanso, Asociación de la Prensa, La Coroza, Caballeros Mutilados—, jinetes, amazonas, coches de caballos. Cuando está cruzando el Paseo de la Victoria hacia la Puerta Gallegos casi choca de frente con un hombre que va en dirección contraria. El tío Pepe lo mira a la cara y sigue andando. Conoce a ese hombre. Su aspecto es inconfundible, difícil de olvidar: la caída de hombros, el rostro moreno y demacrado, el mirar oblicuo. Y se le viene súbitamente la imagen: en perfil, iluminado por el haz de luz que baja por la escotilla, aquel hombre lee una lista de nombres, entre ellos el suyo, y el tío Pepe aguanta los golpes violentos del corazón en el pecho, templa sus nervios, su miedo, su voz, permanece sentado en el suelo de la bodega, apoyada su espalda en una columna de hierro, y declara tranquilamente que a ese ya se lo llevaron en otra saca. Aquel era el hombre con el que se acababa de cruzar, uno de los suboficiales del barco-prisión en el puerto de Almería. El encargado de conducir a los que iban a ser pasados por las armas. No vaciló. Se dio media vuelta y lo siguió. El hombre entró en la exposición de Productos Industriales. Aprovechó el tío Pepe para correr a la cercana Comandancia, avisar al oficial de guardia y llegar a la Exposición con un piquete de guardias que allí mismo esposaron al hombre y lo condujeron al cuartel. El hombre fue juzgado en Almería y condenado a muerte unos meses después.

Azar, destino, justicia divina, leyenda o pura invención, aquella historia del tío Pepe parecía sacada de una película o de un libro, y cada vez que mi madre nos la contaba, mi imaginación volaba y recreaba el ambiente, las ropas, los gestos y los breves diálogos, la manera de andar, la sorpresa de la gente que asistió a la detención, el gesto serio del tío Pepe, la mirada incrédula del denido.

Han pasado más de sesenta años de la primera vez que oí esta historia. Muchos también desde que enterramos al tío Pepe y a la tita Trini. Me gustaría tener más detalles, más concreciones del relato, pero uno era niño entonces y le bastaba con escuchar y abrir los ojos de asombro. Tampoco he hablado con sus hijos o sus nietos, en busca de fotografías, documentos, objetos que ayuden a reconstruir su vida en aquellos días de guerra y de posguerra, pero estoy satisfecho con lo escrito hasta ahora, porque es una historia que lleva muchos años dentro de mí, atrapada como un insecto en el ámbar de los recuerdos1, y creo llegado el momento de darla a la luz para que no se pierda entre las muchas historias de esa larga saga de guardias civiles que hubo en mi familia.

***

1 Luis Landero, El balcón en invierno. Tusquets Editores, Barcelona, 2014, p. 229.

martes, 12 de marzo de 2024

Pequeño, peludo suave

Esparragal. 18 de febrero de 1962. Cumplo seis años. Después de comer salgo a jugar a la puerta del cuartel. No hay ningún niño todavía, solo el muchacho de la Casa Grande, que pasa con su borriquillo y me invita a ir con él. Entro corriendo, entusiasmado, a casa y le pido permiso a mi madre para faltar a la escuela. Después de abrevar en la fuente, subimos a lomos del animal que toma el camino de Fuente Alhama a Priego, hasta un cercado a orillas de un arroyo, donde nos bajamos. Allí pasamos el rato, paciendo el pollino la hierba menuda, haciendo puntería nosotros con el tirador, sentándonos a mirar el campo, observando el vuelo de los aguiluchos, sacándole punta a una vara de olivo con la navaja. Horas felices de la infancia, momentos de dicha en aquel paraíso rural, a espaldas de la Serrezuela y los restos de la vieja torre árabe de vigilancia. Qué inocente recreo aquella tarde soleada de febrero.

Llegó la hora de irse y quise yo coger las riendas del animal, que andaban entre sus patas traseras. La coz —tan contundente la palabra como el golpe— me tumbó de espaldas y empecé a sangrar por la cara. Aturdido por el golpe, no lloré ni me quejé. El muchacho de la Casa Grande se sacó un pañuelo del bolsillo, me dijo que lo apretara contra la herida, me cargó en sus brazos y salió corriendo. Cuando avistó el cuartel, llamaba a voces a mi madre —¡Juanita! ¡Juanita!—, que se asustó con la sangre y con el pañuelo tan sucio que me taponaba la herida. Enseguida se presentó el practicante, que lavó y desinfectó la herida en el pómulo. Podía haber perdido el ojo, pero tuve suerte.

¡Arre, Platero, arre!


jueves, 7 de marzo de 2024

41 Trinan con alborozo

Trinan con alborozo los gorriones a primera hora de la mañana y silban jubilosos los tordos en las antenas.
Como un general entrando victorioso en Roma bajo exultante la calle Nueva, agradecido por el cortejo.


domingo, 3 de marzo de 2024

Somos fuerzas porque somos vidas

Los poetas y las enamoradas, o los enamorados y las poetas, a veces guardan la hoja de una flor entre las páginas de un libro como recuerdo de una tarde feliz en amada compañía. No es ritual vacío, moda o muesca a lo Tenorio en la cacha del revólver. Quien lo ha hecho lo sabe. Esa hoja es una historia lejana de amor. Un hito que vuelve al cabo del tiempo.

Me acaba de ocurrir. En el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa. La hoja de un lirio entre las páginas 200 y 201. No recuerdo haberla puesto allí, aunque sí que leí el libro. Corría 1984. Y estaba solo. Desconsoladamente solo. Cuando la conocí. En alguno de los bares de entonces. Unas veces con su hijo de apenas dos años. Otras sola. Actriz de teatro infantil. En primavera y verano, contrataban la Diputación o el Ayuntamiento. Los inviernos, penosos. Con días de soledad y hambre.

Así fue un poco nuestro amor. Labios fríos. Caricias sin futuro. Camas prestadas. Desangeladas.

Ternura a pesar de todo.

Amada flor de lis.



miércoles, 28 de febrero de 2024

Lo que permanece lo crean los poetas

Vuela el tren sobre los campos de La Mancha mientras leo unos versos de Friedrich Hölderlin. Son poemas de juventud, que emocionan por la pureza de su aliento romántico, por su arrebatado aspirar a un mundo ideal, armonioso, bello.

De vez en cuando miro por la ventanilla y veo unas hermosas nubes de resplandeciente blancura en el horizonte: un paisaje amplio, luminoso, vivo. En armonía con los versos que voy leyendo. Y siento renacer en mí el impulso, el entusiasmo juvenil el empuje de la tormenta—, la conciencia, también, de este mundo sórdido, materialista, frustrante, que duele, del que sólo es posible escapar con la voluntad de ensueño del poeta.


«¿Por qué moderar el fuego de mi alma
que se abrasa bajo el yugo de esta edad de bronce?
¿Por qué, débiles corazones, querer sacarme
mi elemento de fuego, a mí, que sólo puedo vivir en el combate?» 

Así pregunta el joven poeta a sus juiciosos consejeros en un contundente poema que entroniza al héroe que se rebela ante una ética (o religión) opresora y contradictoria:

«La vida no está dedicada a la muerte,
ni al letargo el dios que inflama».

Es consciente el poeta de la dolorosa herida que supone el vivir «hicieron una quemadura en mi corazón, // pero no lo han consumido», pero lo es también de que, perdida la inocencia de la niñez y de la juventud, despojado del paraíso y de la feliz edad de oro, sólo nos queda la lucha, el sueño:

«Mi siglo es para mí un azote.

Yo aspiro a los campos verdes de la vida
y al cielo del entusiasmo».

viernes, 23 de febrero de 2024

Cosas de hermanos (3)

En la hoja de servicios del tío Pepe en la Guardia Civil, leemos la anotación que ya conocemos correspondiente al año 1936: «Al iniciarse el Glorioso Movimiento Militar Salvador de España, se hallaba este cabo prestando sus servicios en la Comandancia de Almería, su destino, y al quedar aquella provincia en poder de los marxistas, continuó en situación desconocida y en la misma finó el año». Para 1937 y 1938 encontramos la misma nota manuscrita: «Todo el año en la misma situación desconocida en que finó el anterior». Finalmente, las líneas correspondientes a 1939 detallan: «Continúa en su anterior situación. El Señor Primer Jefe de la Comandancia de Almería, en escrito fecha 10 de mayo marginal, participa al Señor Coronel del Tercio que el cabo comprendido en la presente verificó su presentación en Alicante al ser liberada dicha capital por las tropas nacionales».

¿Qué fue del tío Pepe durante los tres años de guerra? En casa conocíamos solamente el episodio del barco, cuando se libró de ser fusilado haciéndose pasar por otro, pero una llamada telefónica de mi hermana y una breve investigación en archivos y estudios históricos me pusieron enseguida, si no sobre sus pasos, sí muy cerca de ellos, aunque pronto pude comprobar que su periplo carcelario era guadianesco.

Ya vimos que ingresó en prisión provisional apenas una semana después del alzamiento, el 24 de julio; lo que no he podido averiguar con exactitud es dónde pasó sus primeras semanas, pero existe una hipótesis razonable que concuerda con la historia del barco.

En los primeros días de la sublevación militar, se organiza en Almería el comité Central Antifascista, formado por hombres de los distintos partidos y organizaciones del Frente Popular, presidido por el socialista Cayetano Martínez Artés. Este Comité Central, que fija su sede en el Casino Cultural, actúa al principio como la máxima autoridad política, por encima incluso del Gobierno Civil, y organiza la represión de los derechistas y afines al golpe militar, bien mediante detenciones oficiales y juicios ante un Tribunal Especial Popular, bien mediante excarcelaciones y ejecuciones inmediatas. En pocas semanas, la prisión de Almería Gachas Colorás se queda pequeña y desde el 27 de septiembre se transforma en prisión de mujeres, mientras los hombres son trasladados a otros lugares. Hay que improvisar cárceles para tantos detenidos. Una de ellas es la capilla del convento de las Adoratrices, en el barrio del Quemadero, donde ingresan los primeros presos el 25 de julio. Otra es el Colegio La Salle, todavía en construcción, en el que se habilitan la planta baja como Cuartel de Milicias y tres amplias salas de la primera planta como prisión. Se recurre también al Ingenio, una antigua fábrica de azúcar Virgen de Montserrat (1885)—, transformada luego en fábrica de productos químicos y ahora en cárcel donde se hacinan en condiciones insalubres religiosos, militares y partidarios de Franco. Finalmente, dos barcos mercantes dedicados al transporte de carbón y de mineral de hierro, atracados en el puerto, se convierten en barcos-prisión: el «Capitán Segarra» y el »Astoy Mendi». Se habla de 500 hombres hacinados en sus bodegas con restos de residuos tóxicos, con la sola ventilación de las escotillas, sin condiciones higiénicas, con calor asfixiante y ambiente nauseabundo, con escasa luz y pésima alimentación. En ambos barcos se hicieron sacas desde mediados de agosto hasta finales de septiembre. El tío Pepe estuvo, sin duda, en uno de esos barcos, sobrevivió a las sacas y sobrevivió a las inmundas bodegas. Todo casa con lo que mi madre nos contaba.

Es muy posible que sus primeras semanas como prisionero las pasara en la cárcel almeriense de «Gachas Colorás» —en las Adoratrices, o en La Salle—, y que una vez desbordada su capacidad pasara a uno de los barcos prisión que ya conocemos, hasta que en fecha desconocida fue trasladado a la prisión del Ingenio. Supongo que este primer tramo de su experiencia carcelaria fue el más duro: decidirse a favor o en contra del golpe militar y traicionar el juramento a la República, la detención, el juicio ante el Tribunal Popular y la condena, la separación de la familia, el temor a morir en una saca, las condiciones deplorables del encarcelamiento, la inactividad y el no saber nada del exterior castigarían duramente el ánimo de aquel manchego de 29 años, de marcado temple e instinto de supervivencia que no estaba dispuesto a caer fusilado o muerto de hambre a las primeras de cambio.

El segundo tramo de encarcelamiento, cuando lo sacan del barco prisión, debió liberarlo de miedos, procurarle un cierto optimismo, un alivio al menos, después de su paso por la nauseabunda y oscura bodega del barco. Se sabe, y está documentado, que presos del «Astoy Mendi» —¿uno de ellos el tío Pepe?— fueron trasladados a la prisión del Ingenio a partir del 6 de noviembre de 1936, y podemos afirmar, porque está documentado, que en su periplo carcelario, ingresó en la Prisión Provincial de Almería el 8 de mayo de 1937, procedente... ¡de la Prisión del Ingenio!, como leemos en su expediente procesal: «Ingresa en esta prisión, procedente de la Prisión del Ingenio, entregado por fuerza de la GNR, en concepto de penado a disposición». Pasó ocho meses en la antigua Prisión Provincial de Almería, hasta el 27 de diciembre, en que lo trasladan al Campo de Trabajo de Totana (Murcia).

Este campo fue el primero creado por el gobierno republicano. Formaba parte del proyecto del ministro de Justicia, el cenetista Juan García Oliver, que pretendía renovar la política penitenciaria y aprovechar la mano de obra de los condenados por los Tribunales Especiales Populares y los Jurados de Urgencia, por conspiración o por desafección al régimen. En lugar de pelotas, calcetines y otras menudencias, los penados trabajarían en obras de utilidad pública: canales de riego, ferrocarriles, carreteras, instalaciones de agua potable, repoblación forestal, escuelas, granjas agrícolas…

Publicado a finales de diciembre de 1936 el decreto de creación de dichos campos, el de Totana estaba listo a finales de abril de 1937, y el 5 de mayo los primeros condenados cruzaron sus puertas, sobre las que campaba el lema: «Trabaja y no pierdas la esperanza». Para las principales dependencias del campo se había aprovechado el convento y el colegio de los Capuchinos, que lo habían abandonado en los primeros días de guerra. Los informes de este campo destacan sus buenas costumbres y su adecuada conducta.

Venturosas me las aventuraba cuando localicé el historial penitenciario del tío Pepe, ya que leí con precipitación y supuse que estando él en Totana acabó la guerra civil. Salvo las circunstancias del viaje final hasta Alicante, que no se menciona en ningún documento, el periplo carcelario parecía cerrarse en aquel convento capuchino, donde los penados trabajaban en la traída del agua para la población y en la construcción de una carretera local. Pero no fue así.

En la sección «Vicisitudes penales y penitenciarias» de su expediente en el campo de trabajo, leemos el siguiente apunte, fechado el 16 de mayo de 1938: «Por resolución del Tribunal sentenciador […] se dispone que este interno pase destinado al Batallón disciplinario n.º 2 de Trabajo, afecto al Ejército de Extremadura». Días más tarde, el 27 de mayo, el tío Pepe es entregado a las fuerzas de asalto, que lo conducen hasta Almadén y lo ponen a disposición del jefe del batallón disciplinario. ¡Otro bandazo de la maldita guerra! Otro golpe en la moral, otra dramática incertidumbre. Nos adentramos así en el tercer tramo del recorrido penal, como el Guadiana, el tío Pepe desaparece durante diez meses, hasta que se presenta a sus superiores en Alicante.


jueves, 22 de febrero de 2024

18 de febrero

Nací con el frío una ola blanqueaba Europa y con el miedo al comunismo, que amenazaba al mundo con la bomba atómica y con la bomba H. Nací con Franco la leyenda asegura que mientras desayunaba firmando sentencias de muerte. Del Pardo habían salido nuevos nombramientos, simples cambios de guardia en la transmisión del mando, según declaraba la prensa del Movimiento. Nací con los camisas azules acrisolada lealtad al régimen, fidelidad a los principios del 18 de julio, insobornable honestidad, espíritu combativo, indiscutible eficiencia, con el «Cara al sol» a diario, con la enciclopedia Álvarez y el catecismo de la doctrina cristiana, con viejos pupitres manchados de tinta y con los bidones de leche en polvo. Nací en los días de fastos inaugurales del Córdoba Palace, aquella nueva joya de la hostelería cordobesa, construida y confortablemente equipada en el corto plazo de un año y dos días. Nací con Manolete muerto, pero con la sombra triste de doña Angustias en aquella casa de mármol blanco junto al jardín de las palomas: mi madre nos hablaba de Linares, de Islero, del gentío que asistió al entierro y de la avioneta que arrojaba flores. Nací con la televisión en blanco y negro desde el Paseo de La Habana. El rojo sólo se veía en la bandera, en la casulla de los curas y en las plazas de toros.

Tiempos de guerra ya sabemos del contubernio estadounidense-israelí en Oriente Medio, de revolución en Argentina y Perú. De segregación racial, cuando las autoridades académicas, secundadas por una mayoría de estudiantes blancos, expulsaron de la Universidad de Alabama a la estudiante negra Juanita Lucy. Días, en fin, de guerra fría, en que los cordobeses pudieron entretenerse en el Palacio del Cine con El Piyayo, la obra póstuma del popular actor Valeriano León; con las aventuras de tres monjas y un taxista Un día perdido para encontrar a los padres de un niño abandonado en una cesta, que se proyectaba en el Duque de Rivas; con la comedia francesa Americanos en Montecarlo, en el Alkázar; en la sesión continua Falsa obsesióndel Gran Teatro, con Michèle Morgan y Raf Vallone en grandioso technicolor, con alguno de los dos pases de Cerco de odio en el Góngora; pero si preferían cines de barrio pudieron elegir el Séneca, de la barriada Fray Albino, y el Magdalena, en el barrio del mismo nombre, para ver a Gary Cooper, Richard Widmark y Susan Hayward en El jardín del diablo, o el programa doble La mujer y el monstruo, Perseguido del cine Iris, en San Lorenzo.

Aquel domingo, 18 de febrero, a las siete y media de la tarde pronunciaba el poeta y académico Ricardo Molina en la sede de la Real Academia de Córdoba su tercera conferencia sobre el escritor cordobés Dionisio Solís, que vivió a caballo entre el XVIII y el XIX. Nadie podía imaginar que el hilo del tiempo y del azar volviera a conectarme con aquel poeta, fundador del grupo «Cántico», muchos años después, cuando descubrí sus versos, y luego cuando en mi memoria de investigación del doctorado recuperé y analicé sus artículos periodísticos.

Esa misma tarde, el reverendísimo obispo fray Albino asistió en la iglesia de la Compañía a la misa que cerraba el solemne triduo ofrecido por la Congregación Mariana a su fundador, el beato Marcelino de Champagnat. Ya por la noche, en el Hogar Juvenil San Fernando, hubo junta general de la Legión de Guías y Cadetes del Frente de Juventudes para debatir sobre la consigna de la semana: «Fe y lealtad al mando y perseverancia en el servicio».

Por lo demás, en el escalafón taurino mandaban los dos Antonios, Bienvenida y Ordóñez, y los caballeros rejoneadores Carlos Arruza y Ángel Peralta. A Jaime Ostos, Malaver, Julio Aparicio, Joaquín Bernadó, y los novilleros Victoriano Valencia, y Chamaco les quedaban todavía unas temporadas para cuajar.

Sí, circunstancias.


viernes, 16 de febrero de 2024

40 Una vez más

 Allá en las nubes de la lejanía empieza a fraguar el oro mientras van recortándose limpias las siluetas de las casas y de los cipreses del cementerio. Y poblándose de cantos los cables y las antenas.

Se va quedando sin luz la tarde en un hermoso acabarse, como cuentan del majestuoso cisne y su dulce irse.

Una vez más asistes al prodigio y te preguntas cómo revelar la belleza de este momento que hace nacer en ti la emoción más pura y honda, que te lleva sin saber por qué a tu niñez más plena, y quisieras hundir tus manos en el venero claro de las palabras y colmar este anochecer de febrero con el silbo de los tordos, con el timbreo de la alondra acurrucada en el sembrado, con la hermosa luz del día que se va y perdura en estas líneas.


martes, 13 de febrero de 2024

Cosas de hermanos (2)

 «En Berja, el alcalde ordenó al comandante del puesto de la guardia civil que entregara las armas a los milicianos y éste los ahuyentó a tiros; el día 22, el teniente jefe de la línea les ordenó que con los de Dalías se concentraran en El Ejido».

Es evidente que estas líneas nos remiten a la provincia de Almería ‒allí nos llevan los topónimos: Berja, Dalías, El Ejido‒, y que aluden a un episodio de la guerra civil. Puede, aunque no cabe ahora adentrarse en investigaciones lexicográficas, que la palabra “milicianos” se haya usado en nuestra lengua en otros momentos históricos, pero el más reciente, el que comúnmente asociamos hoy con ella es el de aquella guerra provocada por un alzamiento militar contra la II República Española. Los milicianos y milicianas la defendieron a muerte, pero los rebeldes lograron la victoria. Tampoco vamos a entretenernos aquí.

La situación no es baladí, y por nada quisiera uno verse en ella. A guerra pasada, las decisiones son fáciles. Yo, que soy de izquierdas y abomino de la monarquía… Pues yo defiendo a Franco y su alzamiento salvador. Qué lógico todo, ¿verdad?

Pero no estábamos allí. No éramos ninguno de los personajes protagonistas del episodio: ni el alcalde de Berja, ni el comandante del puesto, ni los guardias, ni el teniente, ni los milicianos. Somos gentes del presente, de los años 20 del siglo XXI, que leemos sobre un episodio bélico de hace casi noventa años, sobre unos hechos de sobra conocidos porque se repitieron en toda la geografía del país.

El 17 de julio de 1936 comienza en Melilla un golpe de estado militar que rápidamente se extiende a la península y provoca el enfrentamiento armado entre las fuerzas leales a la República y las rebeldes. Hubo que tomar bando: jornaleros, médicos y abogados, periodistas, herreros y zapateros, horteras, mozos de estación y maquinistas, costureras, secretarias, estudiantes, terratenientes, alcaldes, secretarios de ayuntamiento, comerciantes, panaderos, maestras y maestros, frailes, sacerdotes, monjas, oficinistas, militares, políticos, sastres, diplomáticos, bibliotecarias, empresarios, marinos, toreros y deportistas, dependientas, gentes del arte y la farándula, músicos, profesores universitarios, adolescentes y jóvenes sin oficio, albañiles, obreras y obreros, camareros, fotógrafos, carteristas, impresores, telefonistas, reclutas y generales. Antes o después, todos los españoles, mujeres y hombres, tuvieron que elegir.

Y eso hicieron los protagonistas de nuestro párrafo inicial. Tomó su decisión el alcalde, que permaneció leal a las autoridades republicanas y pidió armas para el pueblo. Tomó la suya el comandante del puesto de la guardia civil, que ignoró la orden del alcalde y además mandó recibir a tiros a los hombres que se acercaron al cuartel en busca de armas. Decidieron los guardias, al secundar la orden de su superior. Y cada uno de los milicianos. Tomó también su decisión el teniente al ordenar a las fuerzas de Berja y de Dalías que se concentraran en El Ejido.

Las decisiones tomadas por estos hombres en Berja en aquellos calurosos y convulsos días de julio de 1936 marcarían el resto de sus vidas. Estamos ante unos hechos concretos que ganan rigor histórico, viveza y dramatismo, cuando conocemos el nombre y condición de sus protagonistas. Sabemos del nombre del alcalde, Francisco Sánchez Sánchez, a quien sus convecinos llamaban El Espiritista; miembro de la UGT, fue detenido al finalizar la guerra, sometido a consejo de guerra y fusilado en Berja el 1 de julio de 1939; tenía 50 años. Sabemos también el nombre de los guardias ‒Diego Moya Villegas, Francisco Manzano González, Encarnación Peña Vera, Federico Alonso Hidalgo, Juan Lupiáñez García, Francisco Pérez González, Luis Lupiáñez Estévez‒ que recibieron con hostilidad a los milicianos, y puede rastrearse el curso de sus vidas, su currículum, en ensayos históricos, en sumarios judiciales y en los expedientes individuales obrantes en el archivo histórico de la Guardia Civil; conocemos el nombre del teniente, Antonio Ruiz Román, aunque no el de los milicianos. Y conocemos también el nombre del cabo, José Zarco Castillo, el tío Pepe.

Como ya sabemos, las decisiones tomadas por el tío Pepe aquellos confusos primeros días de guerra lo llevaron a ser detenido el 24 de julio por una patrulla de la Guardia de Asalto llegada en camión desde Almería, enviada por el gobernador civil. Pero nada de esto se contaba en mi casa, no sé si por olvido, por desconocimiento, o porque no interesaban los detalles. Solo el meollo, que el tío Pepe estuvo en un barco prisión y que se libró de ser fusilado haciéndose pasar por otro cuando a él lo nombraron para una saca: ¡¿Cuántas veces vais a fusilar a X?! Ya os lo llevasteis el otro día.

Esos detalles ‒el nombre de los guardias a su cargo, el del teniente, el del alcalde, los días exactos, el tiroteo, la fecha de la detención‒ precisan y concretan una historia oída muchas veces, hacen más viva su representación mental. Subrayan también la distancia entre el niño que oía en boca de su madre aquellas historias de la guerra, que abría los ojos de asombro ante la figura legendaria del tío Pepe, al que admiraba por su valentía, de quien recibía en las visitas el afecto de un abrazo o de un beso en la mejilla, pero ante el que sentía un temeroso respeto por aquel andar enhiesto, por aquella forma tajante de hablar, por aquella voz cavernosa que le subía desde el estómago, y entre el hombre de hoy que sabe cuántos como el tío Pepe, en aquellos nefastos días de julio, tomaron la decisión de sumarse a los militares rebeldes para derrocar la República y hacerla desaparecer. 


jueves, 8 de febrero de 2024

Resistencia

Días atrás recibí en el móvil el enlace a un artículo del periodista Justo Barranco titulado «Llega la izquierda anti-woke», que trata sobre la llamada izquierda woke, esa izquierda tribal, no ecuménica, que ha encumbrado el victimismo individual, antes que la lucha y la superación colectiva; esa izquierda tan centrada en la identidad de género, y tan narcisista, que se ha olvidado de la Ilustración, de las libertades para todos y de la justicia social; esa izquierda, en fin, que se considera moralmente superior a todas las izquierdas y enarbola airadamente, como la extrema derecha, el conmigo o contra mí y la cultura de la cancelación (retirar el apoyo, ya sea moral, financiero, digital e incluso social, a aquellas personas u organizaciones que se consideran inadmisibles, como consecuencia de determinados comentarios o acciones, independientemente de la veracidad o falsedad de estos, o porque esas personas o instituciones transgreden ciertas expectativas que sobre ellas había, wikipedia dixit). Lo woke es la radicalización de grupos de izquierdas que se mueven por intereses exclusivos ‒animalismo, especismo, feminismos radicales, ciertas corrientes veganas, activismo climático‒, minoritarios hoy dentro de la mayoría social de izquierdas, es decir, una izquierda radical centrada en objetivos muy específicos, que la mayoría de la izquierda “tradicional” considera secundarios con respecto a otros de mayor alcance social.

Izquierda “woke”. Otro anglicismo, hijo de wake (‘despertar’), que a finales de los años 30 cristalizó en Estados Unidos en la expresión Stay woke: mantente despierto, sé consciente de lo que pasa a tu alrededor, date cuenta, toma nota del racismo imperante en tu país. Sí, la expresión era una alerta, un llamado al compromiso individual, y colectivo, contra la discriminación racial. La palabra amplió luego su carga semántica para referirse también a cualquier persona concienciada de otras situaciones de desigualdad, como las relacionadas con la orientación sexual, y a finales de la década de 2010, eran wokes los movimientos y partidos progresistas de izquierda que hacían hincapié en las políticas identitarias de las personas LGTB. La corriente woke cristalizó en colectivos elitistas y pretenciosos, que rechazan “los valores universales y las reglas neutrales, como la libertad de expresión y la igualdad de oportunidades”1. Según la filósofa Susan Neiman, los wokes, disfrazados de progresistas, defienden el tribalismo en lugar de la solidaridad, no creen en la justicia, sino en el poder, son reaccionarios y favorecen a la derecha.

Ya en los 20, woke empezó a utilizarse con sentido irónico hasta que asumió connotaciones puramente negativas en boca de la derecha y la ultraderecha ‒esa que vota a Trump y asalta el Capitolio, esa que alienta a Marine Le Pen, esa que reza rosarios en la calle Ferraz y jalea los manotazos de Ortega Smith, la que estrecha la mano de Netanyahu y de Putin‒, que arrojan la palabra como dardo peyorativo contra el enemigo común de la izquierda. La derecha, experta en la perversión del lenguaje, y de la realidad, ha intervenido en la mentalidad de los hablantes maliciando la semántica del término, que hoy tiene la misma intención insultante y menospreciadora que perroflauta.

En nuestro país, en nuestro idioma, la derecha, valiéndose de su hegemonía en los medios de comunicación, propició un proceso idéntico de desprestigio y caricaturización con la palabra progre. Creado en los años 70 como apócope de ‘progresista’, el progre de los últimos años de la dictadura y de la Transición se ubicaba políticamente en la izquierda, defendía la igualdad mujer hombre, era amante de la canción protesta y del rock, del cine social y de la literatura engagée, se consideraba heredero del Mayo francés, veía posible una transformación social por medio de la política y la cultura, soñaba un mundo más limpio y más justo, y votaba por un futuro de bienestar colectivo.

El progre de antaño, si bien ha visto cumplidas ciertas expectativas ‒consolidación de la democracia, divorcio, laicismo de la vida pública…‒, sigue hoy enfrentado ideológicamente a una derecha y a una extrema derecha que quieren dinamitar las bases democráticas de nuestro sistema con políticas de inmigración intolerantes y represivas, con el desmantelamiento de lo público ‒enseñanza, salud, vivienda, pensiones, desempleo, salario mínimo…‒, con la explotación insensata de los recursos naturales, con políticas de desigualdad y discriminación por género, con censura o prohibición de expresiones artísticas críticas con el poder, con el control de los diferentes medios de comunicación, con circuitos de clientelismo y corrupción institucional. Supongo que nadie democráticamente sensato defenderá estas políticas, sin embargo, las bocas derechistas han cargado el término progre de connotaciones negativas y lo lanzan peyorativamente como descalificación absoluta de quien no es de su cuerda.

Progre, woke. Revelan estas dos palabras actitudes sociales positivas, pues alertan contra la manipulación, contra el populismo, contra el peligro de la derecha y la ultraderecha en el poder, y sintonizan ideológicamente con unos valores conocidos por todos pero no respetados por muchos: libertad, igualdad, fraternidad.

Ante esa distorsión de la realidad, y del lenguaje, sólo caben cuatro palabras: Stay woke, sé progre.

1Cristian Zamorano Guzmán, «Qué es lo woke», en CIPER 16, 02.11. 2023.


martes, 30 de enero de 2024

Cosas de hermanos (1)

 El tío Pepe fue el primer hombre al que vi con una traqueotomía, que protegía con una gasa siempre impoluta sujeta por una tirilla de tela alrededor del cuello. Impresionaba aquella voz cavernosa, inusitadamente ronca, el esfuerzo que hacía para respirar y para articular en esa parte de la garganta, y los pitos, como un fuelle que pierde aire, que con frecuencia acompañaban a las palabras. Lo veíamos, y a la tía Trini, de manera intermitente, en los interregnos que pasábamos en Córdoba antes de trasladarnos a un pueblo. Vivíamos cerca. Ellos en la calle Rosario, nosotros en los pabellones de la calle Altillo, en el Campo de la Verdad. Era un hombre alto, de andar envarado y rostro serio, cariñoso con mi hermana y conmigo, aunque también sabía zanjar una cuestión dando un golpetazo con los nudillos en la mesa. Sí, imponía el tío Pepe con su porte y su carácter orgulloso, con el aura de héroe que tuvo para mí desde que mi madre nos contó la historia del barco y la del hombre con el que se cruzó en la Puerta Gallegos.


El día 14 de marzo de 1937, un Tribunal Popular especial celebraba en la Audiencia Militar de Almería vista oral y pública contra nueve miembros de la guardia Civil: un teniente, un brigada, un cabo ‒José Zarco Castillo, el tío Pepe‒ y seis guardias, acusados de rebelión militar.



El 18 de julio de 1936, el tío Pepe tenía 28 años, era padre de una niña de cuatro años y un niño de apenas uno; recién ascendido a cabo, estaba al frente del puesto de Berja, en Almería. No recordaba con precisión aquellos primeros días. Las informaciones eran confusas y cundían rumores: un alzamiento armado en las posesiones del Norte de África el 17 de julio, seguido en la Península por buen número de jefes y oficiales militares, connivencia con elementos falangistas, órdenes del Gobierno de que sólo se acataran las de las autoridades civiles, entrega de armas a las organizaciones obreras, rebelión contra la República. Hasta el 20 de julio no hubo señales evidentes del alzamiento rebelde en la provincia de Almería. El cabo Zarco declaró no haberse concentrado con las fuerzas del puesto de Dalías en el cuartel de Berja, no haberse puesto a disposición de la autoridad civil y haberse negado a entregar el armamento disponible en el cuartel para defender la causa del Gobierno y del pueblo; negó haber disparado contra un grupo de paisanos que iban a recoger las armas con autorización escrita del Gobernador Civil; negó también haber marchado con las fuerzas concentradas en el cuartel de Berja hacia el puesto de Dalías, en compañía de otras fuerzas que vinieron de Adra, que fueron desarmadas el día 24 de julio por un grupo de Guardias de Asalto enviado en un camión por el Gobierno Civil.

Reconoció el tío Pepe haber obrado con negligencia, sin emplearse a fondo para oponerse con los medios a su alcance al movimiento faccioso. Negó haber ejercido el mando militar y efectivo de fuerzas rebeldes. Negó haber procedido por arrepentimiento espontáneo a reparar o disminuir los efectos de su delito, poniéndose de modo incondicional y efectivo a disposición del Gobierno legítimo de la República. Como negó, en fin, haber actuado por obediencia debida. Todo un carácter.

El tío Pepe fue condenado por negligencia a cuatro años, un mes y un día de internamiento en un campo de trabajo, con las accesorias de suspensión de empleo y de todo cargo, y del derecho de sufragio durante el tiempo de condena, y a pagar al Estado una indemnización de quince mil pesetas y una décima parte de las costas judiciales. Una ruina para la familia. Nunca supe cómo habían pasado aquellos años la tía Trini y sus dos hijos, pero imagino.


Al cabo se le pierde la pista en los primeros días de la guerra, según consta manuscrito en su expediente de la Guardia Civil: «Al iniciarse el Glorioso Movimiento Militar Salvador de España, se hallaba este cabo prestando sus servicios en la Comandancia de Almería, su destino, y al quedar aquella provincia en poder de los marxistas, continuó en situación desconocida y en la misma finó el año». Durante los tres años de guerra, nada se sabe del cabo José Zarco Castillo, hasta que reaparece en los últimos días de marzo o en los primeros de abril de 1939, en la convulsa Alicante de aquellos días, donde ondea aún la bandera republicana, con grupos derechistas que ocupan sedes oficiales y patrullan las calles, con cientos de presos políticos de derechas liberados de las cárceles y con miles de republicanos esperando un barco en que abandonar la España victoriosa de Franco, hasta que la ciudad es tomada sin resistencia en la tarde del 30 de marzo por la División acorazada italiana Littorio, al mando del general Gastone Gambara.

Allí se presentó a sus superiores el tío Pepe e informó de su peripecia. 


miércoles, 24 de enero de 2024

39 Puerto del Mochuelo

 Mira. Presta atención. Ten paciencia. 

Hasta que obre el portento: la gracia del lirio silvestre suavemente mecido al sol de la mañana, la bandada de jóvenes jilgueros en vuelo monte abajo, los saltitos del petirrojo bajo el brezo, el perfume del enebro y de la jara esparcidos por la brisa. Los pueblos en lontananza...

La luz da vida.

A ti también.


miércoles, 17 de enero de 2024

Estados belicosos


Mediados de febrero de 1956. El presidente Eisenhower llega a la antigua plantación Milestone, en el estado de Georgia, para cazar codornices. En la madrugada del 17 habla con su secretario de comunicación, James Campbell Hagerty, para que convoque una rueda de prensa en el hotel Scott de Thomasville. Los periodistas, soñolientos y algunos en pijama, toman nota y telefonean a sus redacciones: se suspende temporalmente el envío de armas al Oriente Medio. Al día siguiente, los periódicos dan la noticia en primera plana y añaden informaciones. El embajador de Arabia Saudí manifiesta el descontento de su país, exige a EEUU que cumpla su compromiso de entregarle 18 carros de combate que ya están pagados, y anuncia que el embargo creará necesariamente una impresión desagradable en el pueblo de Arabia Saudí y en el Mundo árabe. El Gobierno británico, enterado del embargo por la prensa, anuncia que seguirá vendiendo armamento a los países árabes de la zona. Esta decisión pone en aprieto al primer ministro Eden, presionado por los laboristas, que piden ayuda para Israel en compensación por el envío de tanques británicos a Egipto. Los periódicos informan igualmente de un barco atracado en un muelle de Brooklyn, listo para zarpar con un cargamento de 18 tanques modernos ‒¿los destinados a Arabia Saudí?‒, y de otro que navega ya rumbo a Libia también con carros de combate.

¿La causa de este confuso asunto? Ciertos reparos ‒o retraso‒ de EEUU ante la solicitud israelí de material bélico por valor de 50 millones de dólares. Al parecer, la decisión del embargo al Oriente Medio ha sido ¿sugerencia? del embajador israelí en Washington, para evitar que se armen los países de la Liga Árabe. Unos meses después, en octubre del 56, Israel, con la ayuda de Reino Unido y Francia, invade Egipto y ocupa el Sinaí. 67 años ‒toda mi vida‒ desde entonces e Israel continua en guerra con sus vecinos.

Alentada por las propuestas sionistas de Theodor Herlz, la primera ola de judíos de la diáspora se asienta en Palestina en 1881. En ese momento, la población judía apenas llegaba a los 24.000 habitantes, pero después de sucesivas oleadas de inmigración ‒aliá‒, la población supera los 9,5 millones de personas en un territorio ‒ocupado‒ de 22.000 km2, equivalente a la provincia de Badajoz, mientras que la población palestina no llega a los 5,5 millones, repartidos en dos áreas, franja de Gaza y Cisjordania, de 6.000 km2, superficie aproximada a la provincia de Alicante.

La historia contemporánea de Palestina es la de un genocidio prolongado en el tiempo, la de una guerra con la que el estado israelí persigue borrar del mapa a los árabes palestinos. En lugar de agradecer la acogida en una tierra que ya no les pertenecía, de respetar los derechos palestinos, o de de buscar la concordia y las relaciones de buena vecindad, el estado israelí ha ido anexionándose territorio, entablando guerra con sus vecinos, negando el pan y la sal a todo aquel que no comparte su sionismo okupa, opresor y destructivo.

Desde octubre de 2023 asistimos a un nuevo recrudecimiento de esa guerra de aniquilación de palestinos en la que vale todo: bombardeos, falta de combustible y medicamentos en hospitales y centros de acogida, de agua y comida, cierre de pasos fronterizos, desplazamiento forzado de miles de personas hacinadas en condiciones inhumanas en la devastada franja de Gaza: Medio millón de civiles se encuentran al borde de la hambruna en la Franja palestina, donde las lluvias invernales anegan refugios y campamentos, es uno de los titulares del día. Pero al estado de Israel le importan un bledo las reconvenciones de la ONU, los reproches de algunos mandatarios o de la UE, las manifestaciones en contra en numerosas ciudades del mundo, la acusación de crímenes de guerra y de lesa humanidad, con el agravante, además, de políticos como el presidente estadounidense o el canciller alemán que prontamente apoyaron la actuación genocida del gobierno israelí.

Apoyado en su potente ejército, Israel prosigue la ocupación de territorios ajenos y el exterminio de la población palestina. Cuenta, además, con el apoyo incondicional de EEUU, que ha llegado a reprocharle el bombardeo de la población civil y el incumplimiento de las normas internacionales sobre ayuda humanitaria, aunque por otro lado le sigue proporcionando material bélico: EEUU aprueba la venta de armas a Israel por valor de 147 millones de dólares sin pasar por el Congreso.

El mismo contubernio judeo-estadounidense que en febrero de 1956. Se cierra así otro círculo viciado, el de la belicosidad del estado israelí, y el del gran negocio de la guerra en manos de unas pocas empresas estadounidenses, cuya actividad nos recuerda aquel violento manifiesto futurista de Filippo Tommaso Marinetti que proclamaba en febrero de 1909, desde las páginas de Le Figaro: “Queremos glorificar la guerra —única higiene del mundo—, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas”. Sólo que ahora no hablamos de arte, de literatura, sino del negocio más lucrativo del mundo, que consiste en legitimar la necesidad de tener un ejército bien pertrechado, provocar guerras de vez en cuando, probar nuevas armas, arrasar países y luego reconstruirlos, en un cínico ejercicio de corrupción y degradación moral que merecen nuestra repulsa más contundente.

Cuesta trabajo entender el carácter belicoso de ciertos países y la legitimidad que se arrogan para encender o alentar un conflicto armado. No es cierto que con el avance de los tiempos y el progreso tecnológico los gobiernos tiendan al pacifismo, al bienestar colectivo y prefieran que sus ciudadanos hagan el amor en lugar de la guerra. Teclee el lector en el buscador de internet la secuencia “guerras de EEUU” y se sorprenderá de la cantidad de ellas en que ha intervenido. En cuanto a Israel, ocho guerras oficiales desde su creación en 1948, más las innúmeras escaramuzas, matanzas, expediciones de castigo y operaciones encubiertas de las que apenas tenemos noticia. Ambos son estados belicosos. Estados guerreros, que además nos están acostumbrando a seguir en directo sus guerras y que nos anestesian con su información sesgada, desde su perspectiva exclusiva, que los presenta como salvadores de la democracia y paladines de la lucha contra el mal en el mundo.

Tiempos convulsos estos, como aquellos del 56 en que nací un 18 de febrero a las nueve de la mañana. Vivíamos entonces en la Huerta de Santa Isabel, con vistas al Silo y a la “Residencia Nueva”, como se la llamaba entonces, que se inauguró poco después. La casa principal era una construcción rectangular con dos plantas ‒nosotros ocupábamos la primera; la planta baja se reservaba a los señores, que nunca aparecieron por allí‒ y hacía ele con una construcción más baja donde vivían Cachero, el aparcero, y los suyos. Guardo algunas fotografías borrosas de aquellos primeros años en la huerta, con los rostros jóvenes y felices de mis padres, de mis tíos, del abuelo Anselmo conmigo en brazos, con mi hermana Ángela.

Es posible que mi padre y mi abuelo hojearan ese día un ejemplar del diario Córdoba. Fantaseo con la posibilidad de que aquel gélido 18 de febrero de 1956 ojearan los mismos titulares que yo leo 67 años después en la pantalla del ordenador. Y me pregunto qué pensarían del nuevo estado de Israel y de los árabes de Palestina. ¿Estarían ellos dos de acuerdo? ¿Lo estarían conmigo?

martes, 9 de enero de 2024

38 Acuden ya

 Acuden ya tordos y gorriones ‒canto y vuelo‒ a refugiarse de los gatos de la noche, de las heladas de diciembre.

Sobre un fondo azul marino, la torre, los cipreses, la imperfecta geometría de los tejados.

Luego, durante unos minutos, solo sucede la luz que se va, la quietud.

Y tu silencio mientras miras por la ventana ‒oh alma en anhelo‒ este claro anochecer, sosegado, puro, metafísico.




martes, 2 de enero de 2024

37 Augurios


Amanecer del nuevo año. Silencio y calles solas. Sobre los adoquines de la plaza, confeti, vasos de plástico y tiras multicolores de serpentina. No muy lejos, risas jóvenes y chunda-chunda.
    Por el Camino de las Huertas, la dehesa en niebla. Vuelos de urracas y de rabilargos. Ocultos en un árbol cuchichean unos jilgueros.
    A la vuelta, va la niebla alzando el vuelo, disolviéndose y dejando limpio el cielo.
    Buen augurio, me digo. Y entro reconfortado en casa, lírica y limpia también el alma.