jueves, 24 de mayo de 2018
miércoles, 16 de mayo de 2018
lunes, 14 de mayo de 2018
Los proyectos - XXIV
Se decía él, mientras paseaba por un extenso
parque solitario: “¡Qué bella estaría en traje de fiesta, complicado y
fastuoso, bajando en una hermosa tarde los escalones de mármol de un palacio,
frente a grandes cuadros de césped y estanques! Porque ella, naturalmente,
tiene el aire de una princesa.”
Cuando
pasaba más adelante por una calle, se detuvo ante una tienda de grabados y al
encontrar en una carpeta una estampa con un paisaje tropical, se dijo: “¡No! No
es en un palacio donde quisiera poseer su amada vida. Allí no estaríamos en casa. Además, esas paredes recargadas
de oro no dejarían sitio para colgar su imagen; en esas solemnes galerías no
hay un rincón para la intimidad. Decididamente es aquí donde tendría que irme
para cultivar el sueño de mi vida.”
Y
analizando los detalles del grabado, proseguía mentalmente: “Junto al mar, una bonita
cabaña rodeada de todos esos árboles raros y relucientes cuyos hombres he
olvidado…, en el ambiente, un olor excitante, indefinible…, en la cabaña una intensa
fragancia a rosas y almizcle…, más lejos, al otro lado de nuestro dominio, unos
mástiles balanceados por la marea…, a nuestro alrededor, más allá de la
habitación iluminada por un luz rosa tamizada por las persianas, decorada con
esterillas frescas y con flores embriagadoras, con unos curiosos asientos de un rococó portugués
en madera pesada y oscura —donde ella descansaría tan relajada, tan bien
abanicada, fumando tabaco con un toque de opio—, más allá del porche, el
alboroto de los pájaros ebrios de luz y el parloteo de las negritas…, y por la
noche, para acompañar mis sueños, el canto lastimero de los árboles de música,
de los melancólicos filaos. Sí, ahí
está ciertamente el decorado que buscaba. ¿Qué iba a hacer yo en un palacio?”
Y
más tarde, cuando caminaba por una gran avenida, vio una posada limpita y dos
cabezas sonrientes que asomaban por una ventana alegrada por unas cortinas de
indiana multicolor. E inmediatamente: “Muy vagabundo —se dijo— tiene que ser mi
pensamiento para ir a buscar tan lejos lo que está tan cerca de mí. El placer y
la felicidad están en el primer albergue encontrado, en la posada del azar, tan
fecunda en voluptuosidades. Un buen fuego, una vajilla vistosa, una cena
pasable, un vino recio y una cama muy grande con sábanas ásperas, pero frescas;
¿qué mejor?”
Y
al entrar solo en su casa, a esa hora en que los consejos de la sabiduría no están
ya apagados ahogados por los zumbidos de la vida exterior, se dijo: “Hoy he
tenido, en sueños, tres domicilios en los que he encontrado idéntico placer.
¿Por qué obligar a mi cuerpo a cambiar de sitio si mi alma viaja con tanta facilidad?
¿Y para qué ejecutar proyectos, si el proyecto en sí ya es suficiente disfrute?
![]() |
E. Manet, Retrato de Jeanne Duval |
viernes, 11 de mayo de 2018
4 sellos
La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.
Fernando Pessoa, Libro del desasosiego
*
El poema que sueño no tiene faltas sino cuando intento realizarlo.
Idem
*
Largo se le hace el día a quien no ama
y él lo sabe.
Claudio Rodríguez, Alianza y condena
*
... nuestra felicidad depende de lo que somos, de nuestra individualidad, mientras que a menudo no se tiene en cuenta sino lo que tenemos o lo que representamos.
Arthur Schopenhauer, El arte de buen vivir
domingo, 6 de mayo de 2018
sábado, 5 de mayo de 2018
Escribir es vivir
La necesidad de escribir asegura la autenticidad, pero no garantiza la calidad.
*
No es lo mismo escribir lo que se vive que vivir lo que se escribe.
*
El acto de creación de una obra está imbricado en la vida del escritor como la raíz del árbol en la tierra donde nace.
*
Se ha sustituido el ansia de libertad por el ansia de seguridad.
*
A quienes ejercen el poder les importa mucho que los demás no lleguen, no puedan llegar a donde ellos han llegado.
*
En democracia, los gobiernos, mejor o peor, los elige el pueblo, pero los ciudadanos llamados a las urnas no lo son a los consejos de administración de las grandes empresas.
*
José Luis Sampedro
miércoles, 2 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)